Home » Nueva York: un eclipse parcial que resultó casi total

Nueva York: un eclipse parcial que resultó casi total

La circunferencia del astro rey quedó opacada por obra y gracia del eclipse solar incluso en la ciudad de Nueva York

by victorm
0 comments

NUEVA YORK.-La luna se merendó el sol esta tarde, con avidez desvergonzada para rebañar el plato. La circunferencia del astro rey quedó opacada por obra y gracia del eclipse solar incluso en la ciudad de Nueva York, donde el fenómeno era sólo parcial, por su lejanía de la franja de oscuridad total que cruzó EE UU de sureste a noroeste.

El fundido a negro del cielo, con levísimos bordes anaranjados que cambiaban de lugar como si quieran circunscribir la presencia ausente del sol, maravilló a los miles de personas congregadas en el Great Lawn de Central Park, la explanada que acoge conciertos y otras manifestaciones multitudinarias. Aunque el recinto no estaba hasta la bandera -algo más de medio aforo, pues era un día laborable y muchos no habían terminado aún sus quehaceres-, una multitud ansiosa gritó, aplaudió y hasta vitoreó la desaparición del sol bajo la sombra imponente de la luna. Y luego, da capo, el restablecimiento tímido de sus bordes.
Parviz, un estudiante de Columbia originario de Bombay, bromeaba sobre el significado ulterior del eclipse para un parsi como él. “Mi religión honra el fuego, y no sé si será de buen augurio asistir al ocultamiento del sol, que lo simboliza”, decía entre sonrisas de media luna y unos dientes blanquísimos, mientras el gajo de sol que dejó la luna aparecía y desaparecía de la vista. “No obstante, y con lo aficionados que somos a la astronomía los indios, esto no me lo podía perder, aunque haya tenido que faltar a dos clases. Ha merecido la pena, sin duda. Luego ya me echarán la bronca mi abuela y el astrólogo de la familia”. Más risas.
No lejos, Emre Connors, iraní radicada en la Gran Manzana tras la revolución de 1979, esgrimía parecidos motivos. “Esto no es sólo un fenómeno natural, tiene una trascendencia espiritual y esotérica, al menos para mí y para todos los que reivindicamos nuestras raíces zoroástricas. Pero ya ve a mis nietos”, decía con gesto de resignación mientras señalaba a dos ruidosos preadolescentes, cien por cien estadounidenses, que gritaban y bramaban a unos metros de distancia: “Para ellos es puro espectáculo, la escena de un telefilme o un videojuego, nada más”.

You may also like

Leave a Comment

Sobre Nosotros

Elguardian.com.do, es un periódico digital fundado en el año 2003 por el periodista Víctor Martínez , quien también lo dirige desde esa fecha. Es un medio de comunicación independiente. Se edita en la ciudad de San Cristóbal, al sur de la República Dominicana. Difunde informaciones de todo el mundo.

@2024 – Todos los derechos reservados – Desarrollada por: Lunbel Tech