Home » Grupos comunitarios denuncian males San Cristóbal ante el presidente Luís Abinader

Grupos comunitarios denuncian males San Cristóbal ante el presidente Luís Abinader

María Sánchez, vocera de las entidades, calificó decrítico el suministro de agua en la provincia sureña, y planteó se prohíba depredación de los prediosde las Cuevas del Pomier

by victorm
0 comments

SAN CRISTOBAL, RD.-Grupos comunitarios denuncian males San Cristóbal ante el presidente Luís Abinader.  Un conjunto de organizaciones sociales,  ecológicas y religiosas entregó este Día de la Constitución un documento al presidente Luís Abinader donde hacen una radiografía de los graves males que afectan esta urbe.

Durante un consejo de gobierno celebrado en el Auditorio Mayor del Instituto Politécnico Loyola, María Sánchez, vocera de las entidades representantivas de San Cristóbal denunció como crítico el suministro de agua en la provincia sureña, y planteó que se prohíba definitivamente la depredación en los alrededores de las Cuevas del Pomier, que ejecutan las empresas Docalsa y Gatt, y que se declare como ecológico el Parque Las Caobas.

A continuación el documento de las entidades representativas de la ciudad de San Cristóbal.

SERVICIO DE AGUA DE LA PROVINCIA

El servicio de agua es extremadamente crítico y es la necesidad más sentida en toda la provincia de San Cristóbal. Con la mayoría de las infraestructuras infuncionales y deterioradas y las pocas que existen no tienen capacidad suficiente para satisfacer las necesidades de la población en sentido general. De manera particular en el Municipio de San Cristóbal el servicio prácticamente ha colapsado, con un sistema desorganizado, baja capacidad de suministro y muchas infraestructuras están fuera de servicio por antigüedad.
En ese mismo orden se hace urgente la intervención del gobierno central, para acelerar la terminación de los acueductos en construcción en los municipios de Haina, Yaguate, Villa Altagracia, Nigua, así como de los Distritos municipales de Hato Damas, El Pueblecito de Cambita Garabitos y de las comunidades de Najayo Arriba y La Guama en San Cristóbal, entre otros.

Ante esta situación planteamos la necesidad inmediata de la creación de una Corporación Autónoma de Acueductos y Alcantarillados para la provincia de San Cristóbal, que sería la primera en el sur, con capacidad suficiente para satisfacer la necesidad de agua de todos los Municipios de la Provincia. Para su ilustración, le observamos que en el año 2006 fue aprobado un proyecto de ley que crea la CORPORACION DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE LA PROVINCIA SAN CRISTOBAL (CORAASANCRIS), pero que inexplicablemente perimió en la cámara de diputados hasta la fecha.

SITUACIÓN DEL SISTEMA DE SALUD

La situación de la salud es otra de las grandes preocupaciones de la población en toda la provincia de San Cristóbal, de manera particular en los municipios de San Cristóbal y Yaguate, es extremadamente critica, debido al proceso de rehabilitación del hospital regional de Bani y Yaguate.

Esta situación ha provocado que el hospital Regional Juan Pablo Pina y Rafael J. Mañón de San Cristóbal se hayan saturado, sumado a las múltiples situaciones que les afectan, tales como: el tomógrafo que usted ordenó reparar hace dos años se fundió, el transfer de la planta no sirve, los médicos de emergencia no dan abasto por la cantidad de pacientes que llegan, se necesitan con urgencia ventiladores en el área de intensivo, el área de salud mental no está en condiciones para ingresar pacientes, hay problemas en la emergencia muy grave. Señor presidente y aún estamos esperando un resonador magnético que usted prometió hace dos años.

Ante este cuadro, urge la intervención inmediata del Ministerio de Salud a fin de tomar las medidas de apoyo necesarias para enfrentar esta situación. Para concluir con este aspecto. Esperamos el aceleramiento de la construcción de la ciudad sanitaria, lo que representará la solución de muchos problemas de salud de la provincia y la región.

SITUACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE EN LA PROVINCIA

Otra situación de gran preocupación en la provincia, es la caótica situación del medio ambiente, el cual ha alcanzado los niveles más altos de deterioro, debido entre otras razones a la permisibilidad, las complicidades, el otorgamiento de permisos alegre, así como por la ausencia de planes de manejos en el ordenamiento territorial. Todas estas situaciones están socavando el sistema medioambiental de la provincia.

Es deprimente y hasta vergonzosa la agresión de que están siendo víctimas los ríos Nizao, Nigua, Yubazo, Haina, igualmente hay que poner control a las granceras, areneras y la minería irresponsable que están depredando y asesinando nuestros recursos naturales, en Cambelen de Nigua, Haina, Las Coles en Cambita, El Pomier, Loma Novillero en Villa Altagracia entre otros.

CESE DE LAS OPERACIONES MINERAS DE LAS COMPAÑÍAS DOCALSA Y GATT EN EL ENTORNO DE LAS CUEVAS DEL POMIER

Señor presidente, la minería irresponsable y la permisibilidad de las instituciones que rigen el sistema de protección del medioambiente, están destruyendo la reserva cultural y antropológica más importante de República Dominicana y posiblemente del caribe, nos referimos a Las Cuevas del Pomier. La voracidad de las empresas que operan en su entorno: DOCALSA, GATT entre otras, están destruyendo este importante patrimonio. Las cuales están siendo evaluadas en la UNESCO para su elevación a la categoría única de CAPITAL PREHISTORICA DE LAS ANTILLAS*

El movimiento socio ambiental de San Cristóbal demanda el cese inmediato de las operaciones mineras de las compañías DOCALZA, GATT y demás empresas que operen en la zona y con esta medida evitar el crimen ecológico, cultural y de vida una de las fuentes principales de suministro de agua de San Cristóbal, pues DOCALSA está encima del acueducto de La Toma.

TERMINACIÓN E INICIO DE LAS OBRAS VIALES EN PROCESO Y ANUNCIADAS

Durante su gobierno señor presidente, se han iniciado una serie de obras y se han anunciado otras, pero observamos que tanto unas como otras registran atrasos significativos que al ritmo que van, necesitaremos alrededor de 10 años para materializarlas, por lo que esta situación también se suma a la preocupación que tiene la ciudadanía al respecto. Estamos refiriéndonos a la ampliación de la carretera Sánchez, en Madre Vieja Sur, paso a desnivel en el Cruce de Madre Vieja, la circunvalación sur entre otras.

En ese mismo orden prácticamente en todos los municipios, sus munícipes esperan la intervención del gobierno para resolver necesidades de aceras y contenes, accesos rurales, entre otras. (ver relación de necesidades por municipio anexa).

DECLARACIÓN DEL PARQUE ECOLÓGICO LAS CAOBAS POR DECRETO

La ciudadanía de San Cristóbal espera con ansiedad el decreto que le dé el estatus legal al Parque Ecológico Las Caobas. Pues el mismo representa el pulmón principal y el espacio recreativo natural más importante de este pueblo y aún sigue con la incertidumbre de que aventureros se apropien del mismo, como lo han estado intentando desde tiempos atrás.

CONSTRUCCIÓN DE UNA SUBESTACIÓN EN LAS AFUERAS DE SAN CRISTÓBAL

Presidente Abinader, la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED), está atentando contra la salud, la seguridad de la ciudadanía, contra el medio ambiente, contra la vida de la población, con la instalación del cable de la muerte de 69 mil voltios por el centro de la ciudad de San Cristóbal.

No nos oponemos al proyecto de reforzamiento de que el banco energético de la ciudad se aumente, a lo que si no oponemos es que esa línea sea instalada por el centro de la ciudad por los riesgos que representa la misma para la ciudadanía, la cual estaría pasando por varias calles de alta circulación vehicular y peatonal, así como cuatro estaciones de combustibles, 5 centros escolares, centenares de negocios, centros deportivos, calles estrechas, entre otras.

Desde sus inicios, hemos planteado a la ETED que dicha línea sea instalada por la Autopista 6 de noviembre u otra vía, que no afecte a la población. En sus manos señor presidente evitar situaciones que luego tengamos que lamentar.

INFORME CASO EXPLOSIÓN DE SAN CRISTÓBAL

Como los presentes recordaran, hace un año, dos meses y 23 días, ocurrió una de las tragedias más dolorosas que hayan podido ocurrir en R.D., que dejó un saldo de 42 seres humanos fallecidas, decenas de heridos, muchos con secuelas permanentes, 12 desaparecidos, millones de pesos en pérdidas materiales.

Es la hora que no se sabe a ciencia cierta, como ocurrió, que la provocó, cuáles fueron las causas reales de esta explosión, pero mucho menos quienes son los responsables de este trágico hecho, de manera que haya consecuencias.

En ese orden señor presidente, la ciudadanía espera que la comisión que usted designó para hacer la investigación de esa explosión, dé a conocer a la ciudadanía y a los afectados de esta tragedia, dicho informe. No estamos buscando culpables, lo que si buscamos es quienes son los responsables de este siniestro y que asuman las consecuencias de dicho hecho. Esperamos su respuesta.

SEGURIDAD CIUDADANA Y MINISTERIO PÚBLICO

La seguridad ciudadana es otra de las grandes preocupaciones en todos nuestros municipios, caracterizada por los precarios recursos logísticos de los diferentes destacamentos, falta de personal suficiente para dar seguimiento a los infractores y la delincuencia, limitada movilidad y mucha permisividad.
En ese mismo orden el ministerio publico opera con muchas limitaciones debido a la falta de personal suficiente para satisfacer y cumplir con su rol, a lo que se agrega la aptitud de muchos fiscales que son prepotentes, arrogantes y maltratan a los ciudadanos cuando acuden en procura de resolver alguna situación legal, acompañado de la demora en la expedición de órdenes de arresto que muchas veces tardan hasta 5 meses para expedirlas.

CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS QUEMADAS EN ALFA 4

Hay una situación particular, que requiere la intervención del gobierno de manera inmediata, se trata de varias familias, las cuales perdieron sus viviendas y todos sus ajuares debido a un incendio. Este incendio provocó la pérdida de 8 viviendas y otras 4 también fueron afectadas, aunque en sentido general, lo prudente seria hacer un levantamiento de ese sector, para fines de que sea tomada en cuenta su reubicación.

MAYOR INVERSIÓN PARA LA PROVINCIA DE SAN CRISTÓBAL

Finalmente, la ciudadanía en general de la provincia demanda una mayor inversión del gobierno en toda la provincia, pues el monto de las inversiones que realiza el Estado en la provincia no compensa con los ingresos que genera la provincia al estado anualmente.

En ese mismo orden solicitamos que el gobierno aumente de manera sustancial el porciento de asignación a los Ayuntamientos, de manera que posibiliten llegar a un mayor número de comunidades en la solución de muchos de los problemas que afectan a nuestros barrios y parajes de lo zona rural.

You may also like

Sobre Nosotros

Elguardian.com.do, es un periódico digital fundado en el año 2003 por el periodista Víctor Martínez , quien también lo dirige desde esa fecha. Es un medio de comunicación independiente. Se edita en la ciudad de San Cristóbal, al sur de la República Dominicana. Difunde informaciones de todo el mundo.

@2024 – Todos los derechos reservados – Desarrollada por: Lunbel Tech