SANTO DOMINGO, RD.-Cuatro préstamos por US$965 millones en agenda Cámara de Diputados. Cuatro préstamos por US$965 millones concertados por el gobierno figuran para ser conocidos en la sesión de hoy de la Cámara de Diputados los cuales serían destinados al financiamiento del Proyecto Monorriel de Santiago de los Caballeros, apoyo presupuestario y en gestión de residuos sólidos.
El primero de los empréstitos es de US$500 millones destinados para el Motoriel de Santiago y fue concertado por la República Dominicana con el BNP Paribas y Citibank, N.A., en calidad de organizadores y colocadores BNP Paribas.
Dicho proyecto vial será ejecutado por el Ministerio de la Presidencia (Minpre) a través del Fideicomiso para el Desarrollo del Sistema de Transporte Masivo de la República Dominicana (Fitram).
Mientras que el convenio de préstamo número 9687-DO, suscrito entre la República Dominicana y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), el 22 de agosto de 2024, por un monto de USD$400,000,000.00, para ser utilizado como apoyo presupuestario enfocado en Políticas de Desarrollo Sostenible, el cual será ejecutado por el Ministerio de Hacienda.
El préstamo fue sometido por el Poder Ejecutivo el 21 de noviembre de de este año.
Otro convenio de préstamo suscrito el 16 de abril de 2024, entre la República Dominicana y la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), por un monto US$45,000,000.00, para ser utilizado en el financiamiento del Proyecto de Mejoramiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos, el cual será ejecutado por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
También se concertaron los Convenios de crédito entre el gobierno dominicano y el Instituto de Crédito Oficial, entidad pública empresarial del Reino de España, y el anexo II sobre Condiciones de Ejecución del Programa, suscrito con la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional del Reino de España, ambos del 21 de agosto de 2024, por un monto de veinte millones de dólares de los Estados Unidos de América (US$20,000,000.00).
Dicho recursos serían para el financiamiento del Programa de Gestión Integral y Sostenible de Residuos Sólidos en el Gran Santo Domingo, el cual será ejecutado por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
También en Senado
El pasado 13 de noviembre el Senado de la República aprobó en primera lectura dos préstamos que suman un total de 525 millones de dólares para ser usados en diferentes proyectos.
Los empréstitos fueron sometidos por el Poder Ejecutivo y contaron con la mayoría de los votos, excepto los senadores de la oposición.
Uno de los préstamos fue suscrito entre el Gobierno y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) por valor de 225 millones de dólares. Los recursos se usarían para mejorar las redes eléctricas y normalizar el servicio a los clientes de las empresas distribuidoras de energía.
Los fondos serán ejecutados por las tres distribuidoras de energía, Edesur, Edeeste y Edenorte.
De igual manera, se aprobó otro empréstito de 300 millones de dólares suscrito en diciembre del año pasado entre el Gobierno y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para el programa Acción Climática para un Crecimiento Económico Sostenible. Cuatro préstamos por US$965 millones en agenda Cámara de Diputados.