José Napoleón Domínguez
SAN CRISTOBAL, RD.-Piden hacer estudio para construir presa en rio Nigua. Ante la grave crisis de agua potable que sacude al Gran Santo Domingo y comunidades aledañas, municipios de San Cristóbal solicitan al honorable presidente de la República, Luis Abinader, ordenar un estudio de factibilidad para la construcción de una presa en el río Nigua, San Cristóbal.
El municipio de San Cristóbal posee un gran potencial acuífero que no se ha aprovechado convenientemente para proveer agua potable a más de 3 millones de personas que requieren y demanda del líquido preciado en cantidad y calidad.
El municipio José Napoleón Domínguez propone que se deben hacer los estudios de lugar para la posible construcción una presa en el Río Nigua, aguas arriba, en Boca de los dos ríos, en la comunidad de Jamey, Donde se unen los ríos Nigua y el Río Jamey, Distrito Hato Damas.
Precisa que el río Nigua y el río Jamey un caudal aporta un promedio de 1,5 metros cúbicos por segundo de agua.
Aunque las presas se llenan con las lluvias, los ríos le aportan un pequeño porcentaje de su caudal.
Urgen que el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) y la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) que hagan sinérgia y realicen un estudio de factibilidad sobre la posible construcción de la presa sobre el Río Nigua, un anhelo de la sociedad sancristobalense.
La posible construcción de una presa en el Río Nigua llenaría las venas subterráneas de agua y el Balneario La Toma volvería a ser lo que fue en otrara, lo que impactaría en el turismo de la zona y la sana recreación.
La presa beneficiaría a más de 3 millones de personas residentes en el Gran Santo Domingo y otras comunidades como Haina, Villa Altagracia y San Cristóbal.
El agua de la presa fluiría por gravedad, en virtud de que la comunidad de Jamey, Distrito Municipal de Hato Damas está a más de 200 metros sobre el nivel del mar y el Gran Santo Domingo y las ciudades aledañas están a una altitud mucho menor, lo que el traslado del agua sería económicamente viable.
La construcción de una presa en el Río Nigua proveería de decenas de millones de metros cúbicos de agua potable y además dinamizaría la economía de la Provincia San Cristóbal, proveería cientos de empleos, mejoraría la infraestructura vial, capacitaría obreros, medios técnicos, dotaría la zona de pequeñas infraestructuras de desarrollo, provocaría mayor protección del medio ambiente y los recursos naturales, entre otros beneficios.
Produccion de energia electrica limpia
La construcción de la Presa del río Nigua, generará energía eléctrica limpia en la zona.