POR RAMON HEREDIA
SAN CRISTOBAL.- El caos en el tránsito y el transporte en el país persistirá mientras el Gobierno obtenga grandes beneficios con la vente de combustibles y aplique la ley sólo con fines fiscalistas, no para regular y ordenar, como establece la Ley.
La afirmación la hizo el doctor José Tamarez, quien advirtió que la nueva ley 63 -17, sobre movilidad y transporte, promulgada el 22 de febrero de este año, al igual que la ley 241, no resolverá nada.
“La 241 era una legislación completa y nunca se aplicó, que no fuera cuando el Gobierno, principalmente este gobierno, tuviera la necesidad de mejorar las recaudaciones, en un momento determinado, y esa misma suelte correrá la ley 63 -17”, expresó Tamarez.
El profesional del derecho acusó al Gobierno de auspiciar el caos en el trasporte, “como una forma de aprovechar, como dice el viejo refrán: rio revuelto, ganancia de pescadores”.
“Son dejados adrede fuera de servicio algunos carriles, porque en el tránsito lento se gasta más combustible, en perjuicio de los conductores, que pierden, además de combustible, tiempo y dinero, lo que va en desmedro de la economía de estos y en beneficio del Gobierno “explicó.
Dijo que si el Gobierno quiere ordenar el tránsito y el transporte en la República Dominicana, lo hace con una simple medida, como es crear un transporte colectivo, aplicar la ley, no con fines fiscalistas, sino con el objetivo para la cual fue creada.
Lamentó que en la República Dominicana las leyes sean un montón de letras muertas aglomeradas en libros viejos, de la que forman parte la antigua 241 y la 63-17 sobre el ordenamiento del tránsito y el transporte.
Tamarez aseguró que la creación de leyes en el país es un círculo vicioso, más de lo mismo, “que ya forma parte de nuestra cultura, auspiciada del propio Estado”.