jueves 23, marzo 2023

Dos potentes terremotos dejan más de 2.500 muertos en Turquía y Siria

Fecha:

Compartir

ESTAMBUL, Turquía.-Dos potentes terremotos dejan más de 2.500 muertos en Turquía y Siria.  La tierra ha temblado de madrugada en Turquía y Siria con una violencia apenas vista en el último siglo. Según el Servicio Geológico de Estados Unidos, el terremoto ha alcanzado una magnitud 7,8 en la escala de Richter, causando más de 2.500 muertos y reduciendo miles de edificios a escombros. Un segundo terremoto, que golpeó este lunes el sureste turco, registró una magnitud de 7,5, también según el organismo estadounidense.

Las autoridades turcas han informado de 1.651 fallecidos y 11.100 heridos. “No sabemos cuánto se elevará [el número de] vidas pérdidas”, ha reconocido el presidente, Recep Tayyip Erdogan, debido a que todavía queda un gran número de personas entre los escombros de los más de 2.800 edificios que se han venido abajo y a las violentas réplicas y nuevos temblores que se están produciendo.

En Siria, un país castigado por más de 11 años de guerra civil, el número de víctimas mortales supera las 900. El Ministerio de Sanidad ha informado de 538 muertos y más de un millar de heridos; mientras que en la zona del noroeste que está en manos de los rebeldes enfrentados al Gobierno de Damasco, los muertos ascienden a 380, según información de las fuerzas de rescate citadas por Reuters.

Lea también: Más de 1.600 muertos en Turquía y Siria tras un terremoto de magnitud 7,8

Se trata del mayor terremoto registrado en ambos países como mínimo en casi tres décadas, según sus respectivos observatorios sismológicos. Erdogan ha elevado mucho más la dimensión de lo ocurrido. Es, según las palabras del presidente, “la mayor tragedia del último siglo desde el terremoto de Erzincan en 1939″, que dejó unos 30.000 muertos. El movimiento se ha sentido con fuerza en 14 países, entre los que se encuentran Líbano, Israel, Chipre y Jordania.

Se trata del mayor terremoto registrado en ambos países como mínimo en casi tres décadas, según sus respectivos observatorios sismológicos. Erdogan ha elevado mucho más la dimensión de lo ocurrido. Es, según las palabras del presidente, “la mayor tragedia del último siglo desde el terremoto de Erzincan en 1939″, que dejó unos 30.000 muertos. El movimiento se ha sentido con fuerza en 14 países, entre los que se encuentran Líbano, Israel, Chipre y Jordania.

Ankara ha emitido una petición de ayuda internacional y varios gobiernos han respondido ya: el presidente de EE UU, Joe Biden, ha puesto a disposición de Turquía la ayuda de la agencia USAID y el vecino Azerbaiyán ya ha enviado a 370 efectivos de protección civil. La Unión Europea también se ha comprometido a prestar asistencia y la de Países Bajos y Rumania ya está en camino.

 

spot_img

Compartir

Recomendadas
Recomendadas

Expresidente Danilo Medina regresa al país desde Miami, EEUU

SANTO DOMINGO.-Expresidente Danilo Medina regresa al país desde Miami,...

Yeni Berenice: «Se trata de un entramado de criminalidad organizada muy poco visto en la región»

SANTO DOMINGO.-Yeni Berenice: "Se trata de un entramado de...

Operación Calamar: cobraban miles de millones usando apodos

SANTO DOMINGO.-Operación Calamar: cobraban miles de millones usando apodos,...

EL FIN DEL MUNDO: Niño de 10 años se ahorca en Duvergé

SANTO DOMINGO.-EL FIN DEL MUNDO: Niño de 10 años...