SAN CRISTOBAL.-«En un limbo», el asesinato del comunitario Julio Chalas en SC. Hasta el momento no Policía no tiene nada concreto y las quejas contra la Fiscalía por inoperante llueven por decenas.
A pesar de los reclamos de los grupos comunitarios y religiosos de la ciudad de San Cristóbal no hay respuestas de las autoridades en torno al asesinado a balazos la noche del 26 de octubre del año pasado del presidente de la Junta de Vecinos del barrio Peña Gómez Segundo, Julio Chalas.
Los parientes de Chalas enviaron una declaración al periódico El Guardián donde demandan de la fiscal Fanny Garabito dar una explicación convincente del nivel de las investigaciones del horrendo crimen.

Señalan que el pasado 6 de Noviembre, Día de la Constitución,»se le entrego una carta al presidente Luis Abinadel en su visita a San Cristóbal, pero todavía no tenemos respuesta sobre los responsables de la muerte de Julio».
«Desde la noche de la muerte de nuestro familiar no hemos tenido paz, y lamentamos que después de casi tres meses la Policía no tenga ninguna explicación del hecho, ni estén apresados los responsables», dijeron.
Grupos comunitarios
El 19 de diciembre del año pasado, durante una concentración el Parque Colón (parque central), la Coordinadora de Organizaciones Sociales y Comunitarias de San Cristóbal, denunció que los residentes de esta urbe están cansado de tanta inseguridad, robos, crímenes y asaltos. La Coordinadora agrupa a decenas de organizaciones sociales y comunitarias.
Señalaron que los ciudadanos temen salir a las calles debido a la ola de robos y asaltos a mano armada que ocurren en sectores de esta ciudad sureña, a cualquier hora del día.
Sancristobalenses cansados de delincuencia e inseguridad, denuncia Coordinadora Organizaciones
Exigieron que se exclarezca la muerte de Chalas y que los responsables sean sometido a la justicia.
Durante la vigilia este viernes 16 de diciembre en el Parque Central de esta ciudad, también encendieron velas en señal de protesta contra la inoperancia de las autoridades para enfrentar los problemas.
Lea también: En San Cristóbal, Coordinadora comunitaria realizará vigilia hoy a las 5:30 en Parque Central
«Los ciudadanos y las ciudadanas de San Cristobal, merecemos vivir en paz, con seguridad y sin violencia; no es posible la convivencia y el desarrollo a expensas de la delincuencia, la zozobra, la incertidumbre, en tanto los organismos de seguridad, la justicia y el Estado Dominicano en sentido general no asuman su responsabilidad como custodia y garantes de la paz, la tranquilidad y la vida», dijeron.