PALENQUE, San Cristóbal.- Gobierno invertirá RD$100 millones en playa y muelle Palenque. El Gobierno anunció este sábado una inversión por más de cien millones de pesos y entregó títulos de propiedad en la comunidad de Sabana Grande de Palenque, San Cristóbal.
La inversión será en la construcción de un muelle pesquero a una costo de 13 millones de pesos y la construcción y mejoramiento de estructura de servicios (casetas de vendedores) a un costo alrededor de cien millones de pesos.
El presidente Luis Abinader dejó iniciados los trabajos para la construcción del muelle pesquero y la infraestructura de servicios.
El primero será levando por la Autoridad Portuaria y el segundo proyecto será construido por el Comité Ejecutor de Infraestructura de Zonas Turísticas (Cieztur), del Ministerio de Turismo
En sus palabras de bienvenida al acto, el titular de Apordom, Jean Luis Rodríguez, manifestó que representa un honor y una inmensa responsabilidad atender el reclamo que los pescadores de esta playa han exteriorizado durante años, debido a las duras condiciones en las que estos hombres y mujeres realizan su labor y el oficio que da de comer a sus familias, a esta comunidad y a cientos de personas fuera de ella.
El muelle de Palenque se encuentra enmarcado dentro del “Plan Nacional de Construcción y Rehabilitación de Muelles Pesqueros”, iniciativa que busca desde la gestión de Rodríguez y encabezada por la visión del presidente Abinader, dignificar la vida de un sector que ha sido el gran olvidado cuando del mar se habla, el pesquero.
“Me regocija y llena de ilusión el estar aquí en este escenario frente a ustedes, para formalizar el inicio de trabajos de este muelle pesquero que tanto había pedido el pueblo de Palenque. Quienes somos amigos de esta zona, somos testigos de la difícil realidad de estos pescadores, valientes dominicanos que realizan la práctica pesquera de forma insegura y poco productiva”, afirmó Rodríguez.
Pescadores
Según las proyecciones de trabajo, los pescadores se beneficiarán con la construcción desde cero de un espigón tipo “T” el cual, considerando que en la actualidad existen registradas en la Asociación de Pescadores de Palenque 28 embarcaciones, tendrá la posibilidad de un atracadero de hasta 45 embarcaciones.