SANTO DOMINGO.-El Gobierno a través del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), inició un proceso de rehabilitación de toda la zona cafetalera desde Baní a San José de Ocoa, abarcando unas 3,050 tareas del producto, con una inversión de 38.5 millones de pesos.
El director del FEDA, ingeniero José Casimiro Ramos expresó que se busca cambiar las realidad ya que esas plantaciones fueron afectadas por la plaga denominada Roya del Café y que mantuvo por años a los pobladores y productores campesinos sumidos en la pobreza.
En un recorrido montañoso realizado por el funcionario pudo palpar las condiciones en que se encuentra toda la zona afectada por la plaga y que luego de la visita sorpresa del presidente Danilo Medina que ofreció financiamiento a todo los pequeños y medianos productores de café de esas provincias.
El recorrido abracó los parajes Higuerote, Los Anones, Santa Clara de los Jobos, Los Cañaverales, La Marca en Niazo, El Recodo y La Lechuza, donde hay grandes productores de café.
Destacó que esos son parajes y comunidades limítrofes entre Peravia y San José de Ocoa y que agrupa a más de 687 familias cafetaleras de la región.
Rafael Muñoz, presidente del Movimiento Campesino de Acción Comunitaria (MOVICAC), dijo que hace tres años toda la zona estaba desolada porque fue afectada por la Roya y que los productores no tenían nada que hacer.