SANTO DOMINGO.– La asamblea de profesores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo aprobó con enmiendas, el acuerdo entre la rectoría y los gremios magisterial y de empleados con la mediación de la ministra de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt).
El convenio establece, entre otros aspectos, aumento salarial para los servidores, la creación de una comisión de seguimiento, el saneamiento de las finanzas, de la docencia y la administración de la academia.
Después de más de tres horas de reunión, en el Aula Magna de la UASD, los profesores aprobaron las enmiendas de levantar el paro de docencia cuando el Consejo Universitario, que fue emplazado para ser convocado en 24 horas, refrenda y firme el acuerdo; establecer plazos para la aplicación de los aumentos de salarios, de un 10 a un 15% retroactivo a enero de 2017 y a pagarse a partir de marzo de este año, así como aplicar el 25 o 30% de alza de sueldos para junio próximo.
Además, la mayoría de los 436 profesores de la academia, asistentes de una matrícula de 3,830, aprobó el que se establezca con claridad que el Mescyt dará seguimiento y acompañará la comisión, que será integrada por representantes de los actores y sectores de la universidad pública, así como que todas las acciones que se implementen no violen la autonomía, el estatuto orgánico y las leyes que rigen la educación superior en el país.
Fue aprobado, también, el otorgar potestad al Comité Ejecutivo y al Consejo Superior de la Federación de Asociaciones de Profesores (Faprouasd), para adoptar acciones necesarias que permitan lograr las reivindicaciones del sector magisterial de ese centro de estudios.
El presidente de Faprouasd, Santiago Guillermo, presentó la agenda de la asamblea e intervino en la misma el presidente de la comisión negociadora del gremio, Héctor Sánchez, y Virtudes de la Rosa.
Sánchez, también expresidente de Faprouasd, exhibió a los maestros presentes la propuesta original del gremio, con sus demandas, y que entregaron a las autoridades de la UASD y al Gobierno, así como el acuerdo preliminar de nueve puntos.