POR FREDDY GARCIA
Están matando La Toma, no lo permitamos. El 25 de septiembre de 2015, los líderes mundiales adoptaron un conjunto de Objetivos Globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos como parte de una nueva agenda, la conocida como Agenda 2030, que recoge los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por la
Organización de Naciones Unidas. Cada uno de estos Objetivos tiene metas específicas que deben alcanzarse en los próximos 10 años.
Todavía, no se ha cumplido ni uno de estos 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, muchos foros, encuentros, reuniones, talleres, congreso, fotos, poses, publicaciones y nada.
El día Mundial del Medio Ambiente escribí que estamos de Luto y Dolor, pues el ministro de Medio Ambiente, sólo sabe tirarse fotos y no resuelve nada, señor Presidente, cancelar este mal llamado ministro.
Lea también: Empresas explotan el Pomier provocan “desastre ecológico” en La Toma y zonas aledañas
Preguntaba para qué sirven los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible? Para nada, pues el 6to se refiere al agua limpia y saneamiento, mas, sin embargo, el agua de la Toma, está contaminada.
Para qué sirve el Ministerio de Medio Ambiente? Para nada, sólo para tirarse Fotos y hacer publicaciones.. En San Cristóbal, muere el Río Nigua, Yubazo, Nizao, las Cuevas del Pomier,La Toma y Cambelén. Las Granceras, Mineras, Cementeras y Areneras en manos de los Políticos, por eso la Ley 64-00 nadie la aplica.
Hoy la Toma, balneario donde concurren personas de todas partes del país y del extranjero, está amenazada por la contaminación del agua, por culpa de las detonaciones que se hacen en las Cuevas del Pomier por las empresas asesinas de la naturaleza, ni una autoridad de San Cristóbal, reacciona frente a esta situación.
El agua de la Toma está con un color blanco, no hay ni un ministerio que haga una Investigación para determinar el Peligro que ocasiona a la Salud.
Para conseguirlos, desde la ONU aseguran que “todo el mundo tiene que hacer su parte: los gobiernos, el sector privado, la sociedad civil (…). Se necesita la creatividad, el conocimiento, la tecnología y los recursos financieros de toda la sociedad para conseguir los ODS en cada contexto”. Esto sólo es una declaración, pues nada se ha hecho con relación al Medio Ambiente y la calidad de vida de las personas, así como la defensa al planeta.
Estamos plenamente convencidos de que los ODS son Objetivos para cambiar el mundo y, lo más importante, que nadie se quede atrás. Pero nadie está trabajando para mejorar la Calidad de Vida de las personas, los 17 ODS, están ahí, sólo son recordados en las Campañas Electorales y luego, jamás son recordados.
Objetivo 4: Educación de Calidad.
Creemos firmemente que la educación es esencial, es para acceder a un puesto de trabajo, derribar prejuicios y favorecer la igualdad de oportunidades. Si queremos mejorar el mundo, debemos empezar por la educación. En San Cristóbal, no se nota la incidencia de las Autoridades de Educación con respecto al Medio Ambiente.
La Agenda 2030 representa el compromiso internacional para hacer frente a los retos sociales, económicos y medioambientales de la globalización, poniendo en el centro a las personas, el planeta, la prosperidad y la paz. Este compromiso, no ha sido asumido por los Ministerios Competentes, en especial el de Medio Ambiente, que su Ministro, sólo hace Poses y tirarse fotos y publicar en los Medios sociales.
Ante el débil avance en el cumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible(ODS) y con el evidente riesgo de retroceso en el impulso de la Agenda 2030 por el impacto de la pandemia, En San Cristóbal, reivindicamos la urgente necesidad de “transformar nuestro mundo” y enfocar todos los esfuerzos en el cumplimiento de las Metas de Desarrollo Sostenible. sobre todo el Objetivo 6: Calidad del Agua y Saneamiento.
Objetivo 6: Agua Limpia y Saneamiento.
La Toma, en San Cristóbal, muere por la contaminación del agua, por las asesinas empresas mineras que operan en la zona y sobre todo en la comunidad del Pomier, donde han asesinado las Cuevas del Pomier.
Objetivo 13: Acción por el Clima:
Lo más importante son las personas y también, por supuesto, el entorno que las rodea. Por eso en todo lo que hacemos ponemos especial cuidado por la naturaleza, colaborando e impulsando iniciativas ecológicas y medioambientales. Están matando La Toma, no lo permitamos