Ozoria: «En caso Odebrecht no habrá presos»

0
236

 

SANTO DOMINGO.-El Arzobispo Metropolitano de Santo Domingo, Monseñor Francisco Ozoria Acosta afirmó que no cree que vaya a pasar nada en el caso Odebrecht con la justicia dominicana, que es el sentir del pueblo y están esperando pero creen que nada va a pasar.

´´No hay ni pensamos que va a haber nadie encarcelado por esa corrupción, y es lo lamentable de nuestro país y del sistema judicial´´ expresó Monseñor Ozoria al tiempo de lamentar la realidad de la justicia dominicana.

Entrevistado por la periodista Lorenny Solano para el programa Lo Que Pasó en Siete Díasde Telefuturo Monseñor Ozoria destacó que fácilmente a una persona que se roba un chivo o un racimo de plátano se le condene y a uno que le roba al pueblo sigue igual y continúan en sus puestos.

Al referirse a los altos niveles de delincuencia que azota al país actualmente dijo que estas son consecuencias de los males que estamos viviendo en la República Dominicana, que es un reflejo de lo que vive el mundo entero, pero que esto obedece a que los culpables de cometer estos crímenes no se les sanciona con la pena que merecen y si van a las cárceles fácilmente salen de allí sin mayores consecuencias.

Manifestó que le preocupa mucho la permisividad de los males y la impunidad. Aseguró que el caso de Delcy Yaport es consecuencia de lo que estamos viviendo, que si la justicia actúa eficazmente eso puede disminuir o no ocurrir.

Con relación al tema de la despenalización del aborto Monseñor Ozoria declaró que la posición de la iglesia católica es clara al manifestar que propagan y defienden el respeto a la vida desde la concepción hasta la muerte natural, que el ser humano no conoce el plan de Dios en la vida de cada persona, por lo que no tiene derecho de quitarla.

´´Estamos totalmente en contra de la despenalización del aborto, aun con todas las causales que se han discutido´´.

Otro tema que tocó Monseñor Ozoria fue el de la situación migratoria y el estado de irregularidad de muchos ciudadanos haitianos, destacando que todo sigue igual, que hubo al principio un intento de verdaderamente organizar la situación de ilegalidad de muchos inmigrantes pero que eso se ha quedado rezagado.