SANTO DOMINGO.- El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, anunció que intimará al dirigente del PRM Leonardo Fañas a retractarse en un plazo no mayor de 48 horas, de las acusaciones que le hizo de supuestamente dirigir una «mafia» con los permisos para importar productos agropecuarias.
Aseguró que si el presidente del Frente Agropecuaria del PRM no se retracta en ese plazo, tomará las acciones legales correspondientes con el propósito de demostrar la falsedad de esas acusaciones.
«Lamento que este sea el motivo de mi comparecencia, habiendo tantas informaciones positivas sobre la acción de gobierno ocurriendo este mismo día y que merecen ser contadas», dijo el alto cargo en un comunicado colgado por la Presidencia.
Explicó que, «sin embargo, entiendo que ha llegado el momento de poner freno, de una vez por todas, a aquellos que se dedican a lanzar acusaciones infundadas impunemente».
Agregó que en primer lugar, quiere que la población dominicana tenga la certeza de que dichas acusaciones no se ajustan a lo más mínimo a la verdad, ni soportan el más mínimo escrutinio.
«Me voy a poner en contacto con mis abogados para que intimen al señor Leonardo Fañas, para que se retracte de sus declaraciones en un plazo de 48 horas o, de lo contrario, se lleven a cabo las acciones legales pertinentes», expresó.
Dijo que decidió responder al conocer «las acusaciones falsas e irresponsables que se vertieron ayer sobre mi nombre y el de mi familia, en el transcurso de un acto público del Partido Revolucionario Moderno».
Sostuvo que dichas acusaciones no se ajustan en lo más mínimo a la verdad, ni soportan el escrutinio de cualquier instancia, y afirmó que ha permanecido al margen de las actividades empresariales y se ha dedicado en cuerpo y alma a su labor de servidor público desde agosto de 2012.
«Como muestra, les diré solamente que la Dirección General de Aduanas cuenta con toda la documentación acerca de las operaciones de importación que las empresas familiares han realizado, todas ellas debidamente acreditadas», precisó Peralta.
Afirmó que ni a través de subastas, ni mediante los acuerdos del DR-CAFTA las empresas de su familia han realizado nunca una operación de importación que no estuviera apegada a la más estricta legalidad.
En ese orden, dijo «no permitiré que se siembre la más mínima duda sobre mis actuaciones».