SANTO DOMINGO.-PLD elevará recurso inconstitucionalidad contra Ley de Fideicomiso. El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) elevará un recurso directo de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional (TC) contra la Ley 28-23 de Fideicomisos Públicos promulgada el pasado viernes por el presidente Luís Abinader, porque viola aspectos fundamentales de la Carta Magna.
De acuerdo al encargado del departamento jurídico del PLD, José Dantes, la consultoría jurídica del Poder Ejecutivo no debió permitir que Abinader cayera en una violación constitucional. A su juicio la ley es orgánica porque afectará bienes del Estado y el presupuesto gubernamental.
«Y es un instrumento de inversión, gestión y planificación de rentas públicas, todo lo cual se relaciona de forma directa con actividades y propósitos estatales como la misma inversión de dichas rentas públicas. Por lo tanto, la ley de Fideicomisos Públicos es orgánica y, elevaremos una acción directa en inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional», informó Dantes.
El trámite legislativo aplicado por la Cámara de Diputados para aprobar la Ley de Fideicomisos Públicos no fue llevado con estricto cumplimiento del procedimiento establecido en la Constitución, por lo que viola la Carta Magna y pediremos que sea declarada inconstitucional por el TC.
«Es una ley orgánica pues su naturaleza regula el presupuesto general, planificación e inversión pública y, para ser válida, tal y como establece el artículo 112 de la Constitución, ha de ser votada por las dos tercera partes de los presentes en ambas cámaras del Congreso, cosa que no sucedió en la Cámara de Diputados, ellos la aprobaron como una ley ordinaria, con menos de los votos requeridos», sostuvo Dantes.
Lea también: Omar Fernández: «Ley de Fideicomiso sería golpe a orden jurídico»
Agregó que el Fideicomiso Público es una modalidad de gestión sobre “bienes o derechos con el objetivo de implementar o ejecutar obras, bienes, servicios o proyectos de interés público”,
Explicó que los fideicomisos públicos son una modalidad de gestión sobre bienes o sobre derecho para realizar obras o servicios, o cualquier tipo de proyecto de interés público. Agregó que por esa razón le ley que debe regularlo es de naturaleza orgánica.
Dantes señaló que el Fideicomiso es un instrumento de inversión, de gestión, de planificación de renta pública, «todo lo cual se vincula de manera directa con actividades y con los propósitos estatales, como las mismas inversiones de dicha renta pública».
«Entonces cuando el Presidente promulga la Ley de Fideicomiso Público está violando la Constitución de la República porque él tiene un consultor jurídico ahí que debe decirle que esa ley es orgánica, entonces nuestro partido va a elevar un recurso, una acción directa de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional, para que la declara inconstitucional», explicó.
Añadió que «el PLD recurrirá ante esta ley ante el Tribunal Constitucional por haber violado el trámite legislativo en su aprobación»
El presidente Abinader promulgó el pasado viernes la ley que regula el fideicomiso público en la República Dominicana.
La Presidencia de la República dijo que norma jurídica es ahora la Ley 28-23 y regula por primera vez la importante figura del fideicomiso público, estableciendo un marco legal innovador para su organización, estructura y funcionamiento.
Estipula que la constitución de los fideicomisos públicos estará sujeta a la aprobación del Poder Ejecutivo mediante decreto y deberá cumplir con el artículo 128, numeral 2, de la Constitución de la República, en casos específicos.
Asimismo, garantiza que las compras y contrataciones públicas en el marco del fideicomiso público se rijan por la Ley No. 340-06, sobre Compras y Contrataciones Públicas, Obras y Concesiones, y sus modificaciones, asegurando una gestión eficaz y responsable de los fondos públicos. PLD elevará recurso inconstitucionalidad contra Ley de Fideicomiso. El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) elevará un recurso.