SANTO DOMINGO.-Sector privado no sectorizado aumenta 19% al salario mínimo. El incremento fue pactado este miércoles por el sector empleador y sindicalistas en reunión encabezada por el presidente Luis Abinader del Comité Nacional de Salarios (CNS), en la sede del Ministerio de Trabajo (MIT).
El jefe de Estado expresó que en los primeros días de su mandato se reunió con el sector sindical y les manifestó que uno de los objetivos de su gobierno sería aumentar el salario real de los trabajadores, «y lo hemos estado haciendo, no en la medida que deseamos, pero lo hemos estado haciendo aun en los momentos más difíciles, desde el punto de vista internacional, que nos ha tocado gobernar del último siglo”, afirmó.
El Presidente Abinader aseguró que los aumentos realizados se han hecho para que la capacidad de compra de los trabajadores y la población no se vea tan deteriorada, agregando además que el resultado de estas negociaciones son las más convenientes e indicadas en este momento.
De la misma manera, el jefe de Estado felicitó al Ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps y a todo su equipo por el gran trabajo realizado para buscar el consenso.
Luis Miguel De Camps
De su lado, el Ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, anunció que el salario no sectorizado que compone a las grandes, medianas, pequeñas y microempresas será aumentado en un total de 19 % comenzando a partir de este mes de abril.
Explicó que el primer aumento será de un 15 % y que posteriormente en febrero de 2024 habrá un aumento de un 4 %, para un total de un 19%. Sector privado no sectorizado aumenta 19% al salario mínimo.