SANTO DOMINGO.-El Senado de la República aprobó en segunda lectura el proyecto de ley contra lavados de activos y financiamiento del terrorismo.
La pieza, que ahora deberá pasar a la Cámara de Diputados para su aprobación, busca sustituir y derogar la Ley 72-02, sobre lavado de activos provenientes del tráfico ilícito de drogas.
El pleno aprobó modificaciones a los artículos 2; 33; 36; 38; 67; 100 y 101 del proyecto, sometidas por el senador Charlie Mariotti Tapia.
El proyecto de ley, sometido por el Poder Ejecutivo, busca alinear la normativa local con 40 nuevas recomendaciones del Grupo Acción Financiera Internacional en materia de lavado de dinero.
La iniciativa aumenta las sanciones penales y duplica las multas a quienes incurran en el delito y además castiga el financiamiento del terrorismo.
Asimismo prohibirá la compra en efectivo de inmuebles, vehículos y joyas por montos iguales o mayores a RD$1.0 millón, RD$500,000 y RD$450,000, respectivamente.
También prevé que la persona que convierta, transfiera o trasporte bienes para disimular la naturaleza de su procedencia podría ser sancionado con una pena de diez a veinte años de prisión mayor y una multa de 200 a 400 salarios mínimos.
En la legislación actual, la ley 72-02, el castigo es entre cinco y 20 años de prisión y una multa de 50 y 200 salarios mínimos.