(FILES) This file photo taken on February 23, 2017 shows US President Donald Trump alongside White House Senior Advisor Jared Kushner (L), during a meeting with manufacturing CEOs in the State Dining Room at the White House in Washington, DC. US President Donald Trump has tapped son-in-law Jared Kushner to lead a new White House office, that aims to apply ideas from the business world to help streamline the government, the Washington Post reported March 26, 2017. The White House Office of Innovation is to be unveiled Monday with sweeping authority to overhaul the bureaucracy and fulfill key campaign promises like reforming care for veterans and fighting opioid addiction, the Post said. / AFP / SAUL LOEB

 

Nueva York.- Un comité del Senado de EE.UU. quiere interrogar al yerno del presidente Donald Trump, Jared Kushner, por las entrevistas que mantuvo en diciembre pasado con representantes del Gobierno ruso, informó hoy The New York Times.

El diario, que cita fuentes del Gobierno y del Congreso, informa que Kushner mantuvo una primera reunión con el embajador ruso en Washington, Sergey I. Kislyak, y con el titular de un banco estatal de desarrollo, Sergey N. Gorkov.

El Times dice que el Comité de Inteligencia del Senado
está investigando esos contactos como parte de las pesquisas de las autoridades sobre las interferencias rusas en las elecciones del 8 de noviembre pasado.

La primera reunión de Kushner, que ya se conocía, se produjo en la Torre Trump, durante la transición presidencial, e incluyó al yerno de Trump, el embajador ruso y el general retirado Michael Flynn, entonces asesor de seguridad de Trump.

Con la llegada a la Casa Blanca de Trump, el 20 de enero pasado, Flynn fue designado asesor de seguridad nacional, pero renunció al puesto el 13 de febrero en medio de un escándalo por ocultar sus contactos con representantes del Kremlin.

Después de ese primer contacto, Kushner se reunió con Gorkov, titular del banco ruso Vnesheconombank e incluido en una lista de personas sancionadas por EE.UU. por la anexión rusa de Crimea y su apoyo a los grupos armados prorrusos de Ucrania.

La Casa Blanca solo había reconocido hasta ahora la reunión entre el embajador ruso y Kushner, pero la portavoz presidencial Hope Hicks confirmó ahora al diario ambos contactos y restó importancia a lo tratado por el yerno del entonces presidente electo.