viernes 29, septiembre 2023

UASD acuerda aumentar de 10 a 15% a profesores

Fecha:

Compartir

 

SANTO DOMINGO.-El rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Iván Grullón, llegó este martes a un acuerdo preliminar con los profesores y empleados, sobre el aumento salarial de un 10% o un 15%, tanto para el personal docente y administrativo como jubilados, el cual será retroactivo a enero.

El 25% restante de la demanda de aumento salarial será discutido para fines de decisión por una Comisión de Seguimiento.

De su parte, la Federación de Profesores de la UASD (Faprouasd) convocó a una asamblea para este miércoles a las 10:00 de la mañana en el Aula Magna de la UASD, para conocer y aprobar la propuesta del aumento también para proponer el inicio de la docencia del primer semestre de este año, el cual se ha visto truncado por los paros.

Las estrategias específicas para la aplicación del aumento se acordarán entre las autoridades de la UASD, el Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MESCYT),  y la representación de FAPROUASD y ASODEMU.

También se acordó crear una Comisión de Seguimiento, con el acompañamiento del MESCYT, “la cual tendrá como propósito principal proponer una agenda de trabajo que permita hacer un diagnóstico que abarque todos los componentes de la vida de la institución, con el objetivo de elaborar un Plan de Acción para ser ejecutado a corto, mediano y largo plazo”.

La Comisión de Seguimiento asumirá además el compromiso de revisar y adecuar la nómina de la UASD, a fin de garantizar la pertinencia y eficacia de la estructura del personal académico y administrativo, fijo y contratado.

La Comisión de Seguimiento estará integrada por:

-Alejandrina Germán, titular del MESCyT.

-Ligia Amada Melo, exministra del MESCYT y Asesora del Poder Ejecutivo en Asuntos Educativos.

-Un Representante del Rector de la UASD.

-Dos Representantes de FAPROUASD.

-Dos Representantes de ASODEMU.

-Dos Representantes de los Estudiantes.

-Porfirio García, Ex Rector de la UASD.

-Persio Maldonado, Presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios.

La Comisión de Seguimiento integrará  varias sub comisiones de trabajo, especializadas por área, para cada uno de los componentes que se determinen.

En el encuentro se acordó además propiciar un Foro Nacional Permanente con participación de los diferentes sectores nacionales y de expertos nacionales e internacionales con el lema: Relanzar la UASD: del Movimiento Renovador a la Modernidad.

En tanto, la UASD se compromete a recibir estudiantes en sus diferentes recintos, de acuerdo a la capacidad de cada uno de ellos, optimizando el uso de los espacios con baja ocupación; así como a diversificar la oferta académica, la cual incluirá carreras técnicas superiores que se correspondan con las necesidades y  demandas regionales y nacionales.

También evaluar y tomar decisiones dirigidas a mejorar el Sistema de Seguridad Social de la UASD, dando prioridad al área de salud.

Igualmente priorizar entre los proyectos a ejecutar, a corto y mediano plazo, la construcción y rehabilitación de aulas y laboratorios y la plataforma tecnológica, a fin de avanzar hacia una educación de mayor calidad y atender a las demandas de los estudiantes.

spot_img

Compartir

Recomendadas
Recomendadas

Viene el Tren de San Cristóbal; Abinader lo adelantó el fin de semana

SAN CRISTOBAL.-Viene el Tren de San Cristóbal; Abinader el...

¿Pero con quién en Haití? OEA llama al diálogo a República Dominicana y Haití

SANTO DOMINGNO.-¿Pero con quién en Haití? OEA llama al...

Ley de administración de bienes incautados se presta a corruptela, denuncia Eugenio Cedeño

SANTO DOMINGO.-Ley de administración de bienes incautados se presta...

Suprema Corte ordena nuevo juicio contra Mondesí

RAMON GONZALEZ SAN CRISTÓBAL.-Suprema Corte ordena nuevo juicio contra Mondesí,...