Home » Arranca Ciudad Sanitaria en Yaguate, millares de familias se beneficiarán

Arranca Ciudad Sanitaria en Yaguate, millares de familias se beneficiarán

El centro albergará varios hospitales, incluyendo un traumatológico y un hospital general

by victorm
0 comments

SAN CRISTOBAL, RD.-Arranca Ciudad Sanitaria en Yaguate, millares de familias se beneficiarán. El gobierno iniciará próximamente la construcción de una Ciudad Sanitaria en esta provincia, la cual albergará varios centros hospitalarios, incluyendo uno traumatológico, para enfrentar una de las principales epidemias que azotan la región, los traumas por accidentes de tránsito. También un hospital general, centro de diagnóstico, laboratorios y otros.

El Doctor Marcelino Fulgencio, director regional de salud valoró la construcción de la Ciudad de la Salud en el municipio de Yaguate.

Definió la obra como un esfuerzo por transformar el panorama de la salud pública en la región y dijo que  Yaguate está a punto de convertirse en el epicentro de un ambicioso proyecto: la construcción de una Ciudad de la Salud.

Este emprendimiento, que busca mejorar significativamente la calidad de vida de los habitantes, promete revolucionar el acceso y la atención médica en el municipio y sus alrededores.

 

Evaluación Integral de Necesidades
El primer paso para la realización de esta Ciudad de la Salud fue una evaluación exhaustiva de las necesidades de la comunidad. Mediante un estudio demográfico detallado, se identificaron las principales enfermedades y condiciones de salud que afectan a la población local. Este análisis permitió diseñar servicios y programas adaptados a las realidades específicas de Yaguate y otros municipios aledaños, para asegurar una atención médica más efectiva y personalizada.
Infraestructura Sanitaria Moderna
La Ciudad de la Salud contará con un hospital general, centros de atención con especialidades médicas, y laboratorios de diagnóstico avanzado. Esta infraestructura robusta permitirá proporcionar atención médica integral, desde servicios básicos hasta tratamientos especializados, mejorando la calidad de vida de los habitantes y reduciendo la necesidad de buscar atención fuera del municipio, además podrá dar servicio a otros municipios y provincias de la región sur.
Recursos Humanos de Calidad
La contratación y capacitación de profesionales de la salud es fundamental para este proyecto. Médicos, enfermeros, y técnicos de laboratorio recibirán formación continua, garantizando así una atención de alta calidad y proporcionando oportunidades de empleo y desarrollo profesional para los residentes locales.
Equipamiento de Última Generación
La Ciudad de la Salud estará equipada con tecnología de punta que permitirá realizar una amplia gama de procedimientos médicos y diagnósticos. La disponibilidad de equipos médicos avanzados mejorará los resultados de salud y asegurará diagnósticos precisos y tratamientos efectivos.

 

Accesibilidad y Transporte Eficiente
Para facilitar el acceso a los servicios de salud, la Ciudad de la Salud se está ubicando estratégicamente. El punto geográfico donde se está llevando a cabo este levantamiento tiene acceso desde y hacia la 6 de Noviembre, con transporte público eficiente, asegurando que pacientes y personal puedan llegar fácilmente a las instalaciones, eliminando barreras de acceso y fomentando una mayor utilización de los servicios de salud.

Innovación en Sistemas de Información
La implementación de sistemas de historia clínica electrónica y telemedicina transformará la gestión de la información médica. Estos sistemas permitirán una mejor coordinación de la atención, reduciendo errores y facilitando consultas y diagnósticos a distancia, especialmente beneficiosos para áreas rurales.

Enfoque en Prevención y Promoción de la Salud
La prevención y promoción de la salud serán pilares de la Ciudad de la Salud. A través de campañas educativas sobre higiene, nutrición, ejercicio y prevención de enfermedades, se fomentará un estilo de vida saludable. Además, las iniciativas de vacunación y control de epidemias fortalecerán la capacidad de respuesta ante brotes, reduciendo la incidencia de enfermedades prevenibles.
Sostenibilidad y Responsabilidad Ambiental
El uso de energías renovables y la gestión adecuada de residuos médicos serán fundamentales para la sostenibilidad del proyecto. Estas medidas no solo reducirán el impacto ambiental, sino que también asegurarán la continuidad operativa del proyecto a largo plazo, minimizando costos y contribuyendo al bienestar general de la comunidad.
Participación Activa de la Comunidad
La participación comunitaria en el proceso de planificación es esencial. A través de consultas públicas y la promoción del voluntariado, se asegurará que la Ciudad de la Salud satisfaga las necesidades locales, fomentando un sentido de pertenencia y responsabilidad compartida.
Financiamiento y Gestión Eficiente
La identificación de fuentes de financiamiento nacionales e internacionales y una gestión administrativa robusta garantizarán la viabilidad del proyecto. Una administración financiera eficiente asegurará que los recursos se utilicen de manera efectiva y transparente.

Seguridad y Preparación para Emergencias
La planificación de protocolos para la gestión de emergencias médicas y desastres naturales, junto con medidas de seguridad física, garantizarán un entorno seguro para pacientes, personal y visitantes.
La construcción de una Ciudad de la Salud en Yaguate, San Cristóbal, representa una inversión significativa en el futuro de la comunidad. Este proyecto mejorará la calidad de vida de los residentes, fomentará el desarrollo económico local y establecerá un modelo innovador que podrá replicarse en otras regiones del país. La salud colectiva merece esta atención y dedicación, y la Ciudad de la Salud es un paso crucial hacia un futuro más saludable y próspero.

Arranca Ciudad Sanitaria en Yaguate millares de familias se beneficiarán.

 

You may also like

Sobre Nosotros

Elguardian.com.do, es un periódico digital fundado en el año 2003 por el periodista Víctor Martínez , quien también lo dirige desde esa fecha. Es un medio de comunicación independiente. Se edita en la ciudad de San Cristóbal, al sur de la República Dominicana. Difunde informaciones de todo el mundo.

@2024 – Todos los derechos reservados – Desarrollada por: Lunbel Tech