SANTO DOMINGO, RD.-FINJUS sugiere Poder Judicial explicar alcance de protección datos de imputados. Sería conveniente que ante los cuestionamientos y preocupaciones por la disposición que protegería datos de los imputados de una acusación, una representación de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) explique a la Sociedad Dominicana de Diario cuáles son los alcances de la medida, sugirió esta mañana el vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS), Servio Tulio Castaños Guzmán.
Consideró que los debates y lograr los consensos necesarios son fundamentales cuando se van a implementar medidas como la anunciada por el Poder Judicial de la República Dominicana.
“Sería bueno que el Poder Judicial se reúna con la Sociedad Dominicana de Diario a los fines de explicarle cuál es el alcance de esa política, y que cualquier situación que pueda generar confusión en el futuro que sea resuelta”, sostuvo.
Recordó que de todas formas “el Poder Judicial había puesto en su página todo lo que venía haciendo sobre ese proceso a los fines de que la gente se pronunciará, tal vez le faltó difusión”.
Castaños Guzmán opinó que cualquier preocupación, duda o aclaración es conveniente en estos momentos y destacó que esa es la actitud que tienen el Poder Judicial sobre el tema.
Opinó que la Suprema Corte de Justicia debe dar las explicaciones de lugar porque ellos mismos están diciendo que los juicios serán públicos, orales y contradictorios.
Informó que han aclarado que la prensa tendría acceso a los juicios y a las sentencias de manera íntegra.
“Entonces ahí sería conveniente que quienes se sientan afectados se sienten y que cualquier aclaración sea hecha”, afirmó.
Agregó que “una aclaración sería pertinente porque la propia Suprema está diciendo que la prensa tendrá acceso a las sentencias y a los juicios, por eso sería importante que se sienten la Suprema y la Sociedad de Diario y cualquier cosa se corrija”.
Distintos sectores han expresado su preocupación por la medida, debido a que podría afectar la libertad de expresión.
Poder Judicial aclara
El Poder Judicial dominicano aseguró que la libertad de prensa queda garantizada en la Política de Protección de Datos del Poder Judicial y en nada afecta el libre ejercicio de la comunicación.
La información la ofreció el juez presidente de la Corte de Apelación de Niños, Niñas y Adolescentes de La Vega, Bernabel Moricete Fabián, integrante de la Comisión de Redacción y Análisis de la Política de Protección de Datos.
Indicó que la misma es el resultado de un proceso bastante discutido y analizado, además sometido a vistas públicas por parte del Poder Judicial dominicano.
Explicó que el ejercicio periodístico está garantizado en el sentido de acceso a los tribunales, cobertura de los procesos y recepción de información a través de los mecanismos de acceso a la información pública y de la Coordinación General de Comunicaciones y Asuntos Públicos del Poder Judicial.
El juez explicó que, con la Política de Protección de Datos, lo que se pretende es establecer un marco de manejo de la información en los documentos que publica el Poder Judicial, ya sea porque la ley ordena publicarlo a través del boletín judicial, o porque la relevancia del caso obliga a su publicación. FINJUS sugiere Poder Judicial explicar alcance de protección datos de imputados.