SANTO DOMINGO, RD.-Pepe Abreu afirma "juez conciliador" beneficiará trabajadores. No es verdad que la figura del “juez conciliador” que se incluirá en la reforma del Código Laboral afecte a los trabajadores, como afirman un grupo de abogados en un documento entregado a la comisión de senadores que estudia la pieza, afirmó esta mañana el presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Rafael Abreu.
Descalificó al expresidente del Colegio Dominicano de Abogados, Miguel Surún Hernández para opinar sobre el tema, y dijo que contrario a lo que este afirma, el juez conciliador beneficia ampliamente a los trabajadores porque reduce los costos y los procesos de reclamos en los tribunales de trabajo.
Explicó que la figura del juez conciliador es una propuesta del exvicepresidente de la República, Rafael Alburquerque, que siempre ha estado del lado de los reclamos de los trabajadores.
“El juez conciliador que se crea en la reforma tiene como función fundamental conciliar para evitar judicializar los conflictos, que se alarguen y evitar que un conflicto en el que se gastaría 500 mil pesos, se convierta en un caso de 5 millones de pesos”, afirmó el dirigente sindical.
Agregó trastocar precisamente los procesos y su beneficio es mayor por la extensión del proceso y por los atrentes y otras figuras más que están contenidas en el Código”.
Pepe Abreu destacó que Surún Hernández y otros abogados siempre están hablando de millones y que a su entender aparecen ahora buscando ganar un espacio en los medios de comunicación opinando sobre el tema de la reforma laboral.
Dijo que tras la aprobación del informe de la comisión especial del Senado que estudia la reforma del Código Penal, lo que se impondría es crear el tribunal de conciliación integrados por profesionales que permitan agotar los procesos conciliatorios grado a grado y que los conflictos solo lleguen al fondo si es necesario.
Agregó que se busca que todos los conflictos queden resueltos en la primera fase de conciliación.
“Ese juez conciliador fue una idea del doctor Rafael Alburquerque que es un experto en asuntos laboras muy conocido, que siempre ha estado del lado nuestro en el tema de la discusión que tuvimos sobre el Código, él fue el principal proponente de esta figura de la conciliación”, destacó.
Añadió que “si el conflicto no se resuelve con el juez conciliador, inmediatamente el caso pasa al juez de fondo porque la idea es que los casos no se retrasen en los tribunales de trabajo”
Pepe Abreu afirma "juez conciliador" beneficiará trabajadores.