Home » Vice recibe informe de Plan Energía para 2028 impulsa Egehid

Vice recibe informe de Plan Energía para 2028 impulsa Egehid

Se trata del informe del Máster Plan Energ{ia impulsado por la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID)

by victorm
0 comments

SANTO DOMINGO, RD.-Vice recibe informe de Plan Energía para 2028 impulsa Egehid.  La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, recibió el informe final del Máster Plan de Energía para el año 2028, desarrollado por especialistas de la firma británica Mott McDonald, líder mundial en temas energéticos, impulsado por la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), como parte de su estrategia para diversificar la producción de energía en el país.

icepresidente recibe informe de Plan Energía para 2028 impulsa Egehid

El informe presentado forma parte de un acuerdo entre la República Dominicana y el Reino Unido y que envuelve una cooperación técnica no reembolsable otorgada a Egehid.

Una nota de la empresa hidroeléctrica destaca la viabilidad para la República Dominicana de los proyectos de hidrobombeo y puntualiza la necesidad de iniciar la modernización y repotenciación de las centrales hidroeléctricas existentes, así como continuar con el plan de construcción de nuevas presas, lo que garantizará el adecuado aprovechamiento del agua.

La presentación a la vicemandataria, quien también es coordinadora del Gabinete Eléctrico, estuvo a cargo de Joshua Wagner, director de Comercio e Inversión de la Embajada Británica; Fidel Arzola, director Senior de Mott McDonald y la doctora Rosa Ysabel Ruíz, presidenta del Consejo de Administración de EGEHID.

Estuvieron presentes el administrador general de EGEHID, ingeniero Rafael Salazar; la embajadora del Reino Unido, su excelencia doctora Carol Van de Walt; el director de Infraestructura del Departamento de Negocios y Comercio del Reino Unido, Rodney Berkeley, así como el ingeniero Silvio Carrasco, de la Unidad del Agua de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y el asesor financiero Pablo Portes.

Dijo que la presentación del informe se enmarca en la estrategia puesta en marcha por la EGEHID para diversificar su matriz de generación, que incluye la instalación de sistemas solares y eólicos para apoyar los sistemas de hidrobombeo, consistente en devolver el agua ya turbinada hacia un embalse superior para producir energía en las horas de mayor demanda del sistema eléctrico nacional.

La empresa estadal se ha trazado la meta de sumar unos 1000 megavatios de energía limpia al sistema para el año 2028.

En estos planes también se apuesta al proyecto de modernización y repotenciación de las centrales hidroeléctricas, mediante el aprovechamiento de las nuevas tecnologías.

Además, se contempla un plan integral de limpieza de los sedimentos acumulados en las presas, el cual inició con el contraembalse de Las Barías y continúa con importantes infraestructuras como Valdesia y Hatillo.a innovación y el liderazgo. Como docente, he aprendido que enseñar es también aprender, me ofrece nuevas perspectivas para entender el mundo. Y en el programa de Oratoria, confirmo cada vez lo bueno que hace la palabra bien utilizada cuando se usa con propósito, tanto a nivel personal como profesional.

You may also like

Sobre Nosotros

Elguardian.com.do, es un periódico digital fundado en el año 2003 por el periodista Víctor Martínez , quien también lo dirige desde esa fecha. Es un medio de comunicación independiente. Se edita en la ciudad de San Cristóbal, al sur de la República Dominicana. Difunde informaciones de todo el mundo.

@2024 – Todos los derechos reservados – Desarrollada por: Lunbel Tech