SANTO DOMINGO, RD.-Habría modificar Constitución por candidatos independientes. Para hacer viable las candidaturas independientes sería necesaria la modificar de nuevo la Constitución de la República porque precisamente es en esta normativa donde están las trabas para este tipo de aspiraciones, advirtieron los movimientos cívicos Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS) y Participación Ciudadana (PC).
Servio Tulio Castaños Guzmán, vicepresidente ejecutivo de Finjus y Leidy Blanco, coordinadora Nacional de Participación Ciudadana, coincidieron en que sería sumamente lograr consenso a través del proyecto de candidaturas independientes sometidas al Congreso por la Junta Central Electoral,
Mientras Castaños Guzmán advierte que la propia Carta Magna siempre se refiere a los partidos políticos y nunca a los movimientos independientes.
De su lado Blanco asegura que la iniciativa de la JCE crea todas las barreras posibles para evitar esas candidaturas.
“Es que aquí lo que se debió de haber comenzado fue modificar aspectos de la Constitución que le cerraron la vía a los movimientos independientes, de era que debíamo estar hablando hoy, entonces por eso al Congreso se le está hacieno muy difícil aprobar esta ley”, observó Castaños Guzmán.
Añadió que “está tratando de generar un consenso, pero se encuentro con muchos obstáculos permanentes que vienen desde el propio texto constitucional”.
Advirtió que si el Senado eliminara los artículos que el Tribunal Constitucional ordena modificar para que los independientes puedan aspirar al margen de las organizaciones políticas esto también provocaría otro debate en el Congreso Nacional.
“ O sea, estamos real y efectivamente tocando un aspecto que es muy controversial y que se le va a hacer vuelvo y reitero independientemente de que esa sentencia del Tribunal Constitucional manda a que eso se regule. Le va a ser muy difícil al Congreso regular.”, sostuvo el jurista.
Blanco dijo que en la entidad que preside reflexionaron el proyecto presentado por la Junta,” porque siendo el órgano rector del proceso electoral, pues encontramos extraños que se haya entregado un proyecto que dificulte realmente su aplicación, o sea, ese mandato constitucional del tribunal de hacer posible las candidaturas independientes”
“ Y como está planteado en el proyecto, obviamente, se crean todas las barreras para imposibilitar esas candidaturas independientes. Desde Participación Ciudadana hicimos la reflexión haciendo el llamado de que obviamente se requiere hacer que la norma sea adecuada para las candidaturas independientes, obviamente fortaleciendo siempre el sistema de partido”, afirmó la dirigente cívica.
Planteó que sin obviar que es un principio fundamental y ya por el Tribunal Constitucional las candidaturas independientes, pero obviamente reflexionando de que esto no solamente nos apocará abordar las candidaturas independientes, sino la Carta Magna.
“Esto provocará que también provocará que el marco de la Constitución también tendrá que ser reformado, porque para hacerla efectiva esa aplicación de esa norma de las candidaturas independientes, hay varios artículos obviamente en la constitución que les posibilitan” opinó.