Home » Pide presidente Abinader retirar proyecto libertad de expresión

Pide presidente Abinader retirar proyecto libertad de expresión

Charlie Mariotti Junior considera que la iniciativa viola la Constitución de la República y trata alegadamente de silenciar y amordazar la población

by victorm
0 comments

SANTO DOMINGO, RD.-Pide presidente Abinader retirar proyecto libertad de expresión. El diputado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD)  Charlie Mariotti Junior pidió al presidente Luís Abinader mediante resolución sometida a la Cámara de Diputados retirar el proyecto de Ley Orgánica de Libertad de Expresión y Medios Audiovisuales porque a su entender viola la Constitución de la República.

Definió como una “ley mordaza” el proyecto, que según dice que busca silenciar la población y establecer un régimen e censura previa en el país.

Resaltó que el propio mandatario dijo recientemente que no tiene nada que ver con esa iniciativa “y el artículo 96 de la Constitución establece quiénes tienen la facultad de someter iniciativas legislativas ante el Congreso Nacional, y si lo enviado  por Antoliano Peralta no proviene del Poder Ejecutivo, entonces es ilegal”.

“El ha dicho no ha puesto ni una coma  en el proyecto de Ley de Libertad de Expresión, pero fue enviado por el consultor jurídico del Poder Ejecutivo al Senado por lo que se entiende que el proyecto promueve su visión y puede ser aprobado por sus legisladores aún con los abusos y el ánimo de censura previa que se lee en el proyecto”

En rueda de prensa el legislador opositor dijo que  luego de una profunda lectura entiende que la pieza está mal concebida y que busca silenciar una población que encontró en las redes sociales un espacio donde expresarse libremente.

“Lo que se necesita es una ley que regule las reglas de juego de las plataformas digitales no que censure la opinión de creadores de contenidos sino que proteja la capacidad de tener conversaciones sinceras entre seres humanos,  obligandos a las plataformas a identificar las cuentas que son bots o que son manejadas por inteligencia artificial y que buscan manipular la información en las redes haciendo daño sin consecuencias”, opinó

Añadió que “las redes sociales se han convertido en una fuerza poderosa que moldea nuestras democracias, economías y conciencias”

Declaró que reglamentar las redes sociales es más que una tarea legal o técnica, es un desafío democrático y moral y requiere que las sociedades participen activamente en definir qué valores deben guiar el mundo digital.

Explicó que tras conversar con expertos en la materia, cree que la regulación no debe limitarse a criterios técnicos o comerciales, sino que debe basarse en un debate ético profundo sobre el tipo de sociedad que queremos construir.

Consideró que no basta con preguntar qué es legal, sino qué es justo. “Las plataformas no pueden seguir siendo espacios donde obtener beneficios a golpe de likes y visitas”

Moriotti es de opinión que se debe cuestionar el poder que estas redes ejercen sobre nuestras decisiones, nuestra atención y nuestra convivencia, y discutir colectivamente los fines que deben servir.

“Sin transparencia y límites claros, estas plataformas pueden convertirse en instrumentos de vigilancia masiva y manipulación psicológica a escala global. La regulación, por tanto, debe garantizar que los datos no sean una herramienta de dominación, sino un recurso al servicio de la libertad y la dignidad humana”, consideró.

Pide presidente Abinader retirar proyecto libertad de expresión.

 

You may also like

Sobre Nosotros

Elguardian.com.do, es un periódico digital fundado en el año 2003 por el periodista Víctor Martínez , quien también lo dirige desde esa fecha. Es un medio de comunicación independiente. Se edita en la ciudad de San Cristóbal, al sur de la República Dominicana. Difunde informaciones de todo el mundo.

@2024 – Todos los derechos reservados – Desarrollada por: Lunbel Tech